opportunitycolombia.org

Nillyreth sostiene productos de su negocio comunitario frente a un cartel de emprendimiento.

Cuando una mujer vuelve a creer en sí misma: la inspiradora historia de Nillyreth

Por: Yanny Iriarte, Supervisora Psicosocial del programa Camino de Oportunidades

En muchas comunidades de Colombia, hay mujeres que han vivido tanto tiempo en silencio que casi olvidaron cómo se sentía tener voz. Mujeres como Nillyreth, que antes del programa Camino de Oportunidades no solo enfrentaban dificultades económicas, sino también barreras emocionales, aislamiento social y una profunda desconfianza en los demás.

Nillyreth tiene 31 años y vive junto a sus hijos y su abuelo en Cartagena. Cuando fue seleccionada para participar en la primera cohorte del programa, era una mujer reservada, reacia a vincularse y con muchas dudas sobre su propio valor y capacidad. Había vivido experiencias difíciles que erosionaron su autoestima y la alejaron del tejido social de su comunidad. Desconocía las organizaciones presentes en su territorio y no participaba en ninguna actividad colectiva. Simplemente, no se sentía parte de nada.

Pero la llegada del programa marcó el inicio de una transformación profunda. A través de los talleres de Caminos al Bienestar, Nillyreth comenzó a ver reflejadas en otras mujeres historias similares a la suya. Por primera vez, se sintió acompañada y comprendida. El proceso de sanación emocional abrió paso a una nueva etapa: la del empoderamiento.

Empezó a participar activamente en encuentros comunitarios, talleres de formación y espacios de diálogo. Aprendió sobre sus derechos y descubrió que podía ser escuchada. Uno de sus mayores logros fue interponer una queja formal ante la Superintendencia Nacional de Salud para exigir el acceso a terapias en casa para su hijo con discapacidad. Y lo logró. Hoy su hijo recibe atención médica en su hogar, y ella se siente respaldada no solo por el sistema, sino por una comunidad que ahora la reconoce.

Nillyreth ha retomado su proyecto de vida, no solo individual sino familiar. Se proyecta con claridad, reconoce sus talentos y está decidida a salir adelante con el apoyo de su familia, sus vecinos y las herramientas adquiridas en el programa. Sus relaciones han mejorado, su voz ahora tiene eco, y ha pasado de sentirse excluida a ser una mujer activa, comprometida e inspiradora para otras.

Historias como la de Nillyreth nos recuerdan que la pobreza no se combate únicamente con recursos. Se combate con dignidad, con espacios de escucha, con vínculos humanos que restauran la confianza y con oportunidades reales para construir un nuevo comienzo.

En Opportunity International Colombia, creemos en el poder de cada persona para transformar su vida. Solo necesitan la oportunidad… y alguien que camine a su lado.

Te invitamos a conocer más sobre este programa y cómo acompañamos a comunidades a superar la pobreza extrema aquí: Camino de Oportunidades

¡Comparte en tus redes!

Categorías

Archivo

¡Comparte en tus redes!