opportunitycolombia.org

Transformación educativa en Barranquilla: el caso inspirador del Centro Educativo Mi Pequeño Mundo

Por: Yurany Vásquez

Especialista en Educación

“Antes soñábamos con crecer… hoy estamos creciendo con propósito.”
— Faidy González, directora del Centro Educativo Mi Pequeño Mundo

Ubicado en Barranquilla, el Centro Educativo Mi Pequeño Mundo es mucho más que un colegio: es una prueba viva de que la educación puede transformar comunidades enteras. Lo que comenzó como un espacio de refuerzo escolar, impulsado por la vocación de servicio de Faidy, hoy es una institución sólida, con identidad, visión y propósito.

Gracias al acompañamiento del programa EduQuality desde 2024, este colegio ha recorrido un camino de automejora institucional que le ha permitido fortalecer su liderazgo, formalizar procesos, renovar su infraestructura y consolidar una cultura escolar donde se respiran valores, pertenencia y amor por el aprendizaje.

“Los valores que antes estaban en papel, ahora se viven cada día. ROMI, nuestra mascota institucional, es símbolo de esa identidad que hemos construido juntos.”

Herramientas que construyen calidad

Como parte de su participación en EduQuality, el colegio ha implementado un sistema de automejora escolar. Este proceso comienza con una autoevaluación integral que permite identificar áreas críticas y definir estrategias priorizadas en su Plan de Desarrollo Institucional (PDI).

Una pieza clave en este proceso ha sido el acceso a Caminos a la Excelencia (CAE): una caja de herramientas que ofrece actividades y propuestas de acción concretas para mejorar la gestión escolar. Esta herramienta, entregada también en versión física junto con tabletas que manejan una App con material de estudio especializado , permite que la transformación educativa se vuelva tangible, estratégica y medible.

Además, el colegio se a un clúster de automejora llamado “Mallorquín Educa”  una red colaborativa de instituciones con contextos similares, donde se comparten desafíos, aprendizajes y mejores prácticas. La formación continua no se queda atrás: tanto docentes  mentores como líderes escolares participan en seminarios y procesos de desarrollo profesional para mejorar sus habilidades pedagógicas y de gestión.

Una comunidad que florece

El impacto de EduQuality no se limita a los muros del colegio. Se ha expandido hacia la creación de una comunidad educativa vibrante, donde participan abuelos, vecinos, exalumnos y padres de familia. Hoy, Mi Pequeño Mundo es reconocido como un modelo de inclusión y sostenibilidad, con espacios renovados, procesos administrativos más sólidos y un espíritu colectivo que inspira.

“Aquí, el niño que se forma puede adaptarse a cualquier colegio. Eso habla de la calidad humana y académica que se vive en nuestras aulas.”
— Karina García, Coordinadora de mercadeo de la Institución y abuela de Emma, estudiante de 3°.

Voces que inspiran

Las voces de los estudiantes son el mejor testimonio del cambio:

  • “Centro Educativo Mi Pequeño Mundo me ha enseñado a no rendirme.” — Sofía, consejal de 4° grado
  • “Sueño con que el parque del colegio sea más grande.” — Emma, presidenta del consejo estudiantil de 3°

Detrás de estas voces está el liderazgo resiliente de Faidy, una mujer que pasó de tener miedo a dirigir una escuela, a convertirse en el faro de su comunidad. Con humildad, determinación y una fe profunda en la educación como motor de cambio, ha guiado a su equipo y a cada estudiante con una visión clara, construyendo paso a paso un espacio donde se siembran sueños, se cultivan valores y se fortalece el tejido social.

“Como directora, hoy me siento con un liderazgo más sólido, con una actitud más positiva y una fuerte conciencia de mi papel como guía, protectora y servidora de mi comunidad.”

Su ejemplo inspira no solo a sus estudiantes, sino también a toda una red de familias, vecinos y colegas que hoy ven en ella un símbolo de transformación.

Este testimonio refleja la esencia de Opportunity International: transformar vidas a través de herramientas reales, alianzas sólidas y un acompañamiento que pone el corazón en cada proceso. Y también nos recuerda que la educación de calidad no es un lujo, sino una oportunidad que cambia destinos.

Cómprate en tus redes

Categorías
Archivos

Cómprate en tus redes